Los niños nacen con la capacidad innata de estar en el presente conectados con su cuerpo de manera perfecta.
Sus sentidos los guían para que de a poquito se vaya apropiando del mundo que lo rodea y cada día se convierte en un desafío lleno de aprendizajes.
Miran con ojitos curiosos, tocan, prueban y descubren sin juicios. Aceptan los acontecimientos que van sucediendo sin esperar que sean de otra forma, por eso se entiende que están en paz, porque verdaderamente no esperan que nada sea diferente.
Con el desarrollo neurológico, el pensamiento más evolucionado y su capacidad de aprender y proyectar, llegan también emociones como la ansiedad, la frustración y el estrés ligados al malestar que le genera la incapacidad de gestionar sus emociones.
Todavía no son capaces de frenar sus impulsos frente a emociones fuertes en forma autónoma y comienzan a darse cuenta que su comportamiento ya no es aceptado por todos los que lo rodean.
Acompañando a co regular sus emociones, mostrándoles la forma de volver a la calma, compartiendo algunas técnicas simples de mindfulness, como meditaciones cortas o ejercicios de respiración, los estamos ayudando a volver al presente y vivir su infancia con más alegría sin dejarse llevar por pensamientos que no paran o preocupaciones del mundo adulto al cuál no pertenecen.
Volver a prestar atención a su cuerpo, a su respiración, a su entorno, es una práctica que los aleja de la ansiedad y los conecta con el aquí y ahora; los conecta con su realidad.
La colección “Respiro” fue especialmente pensada para que madres, padres y educadores puedan aprender y enseñar a meditar con palabras de niño. Los libros están escritos en forma de meditación guiada con el propósito de acercarles una práctica muy efectiva de relajación y paz interior convertidas en un cuento infantil.
Lic. Victoria Bunge (autora de “Respiro Arcoíris”, “Respiro en el bosque” y “Respiro de noche”)